Fracciones. Calcular con pedacitos
Imaginá que un médico clínico atiende a sus pacientes por internet. Estando ambos en linea, el médico despliega un pizarrón y explica “claramente” lo que sabe. El paciente, por su parte, pone en juego toda su capacidad de atención y toma nota. Esto es bastante ridículo. Sin embargo, cuando un maestro “enseña” en el pizarrón lo que sabe, delante de sus alumnos, contando con la atención de la clase, pocos parecen advertir que es igualmente descabellado suponer que porque el maestro muestra, los estudiantes puedan aprender.
Todos esperamos que el médico empiece por revisar a su paciente, es decir, lo vea, lo escuche, lo palpe, etcétera, para poder trabajar sobre el proceso que se está llevando a cabo en esa persona.
De la misma manera el docente solo puede trabajar a partir del proceso que está llevando a cabo el estudiante, proceso tan personal que es, casi siempre, diferente en todos los que aprenden.
Para enseñar a calcular con fracciones y esperar que los estudiantes aprendan, el camino más corto consiste en partir de las ideas de los estudiantes a cerca de las fracciones, las cantidades que ellas representan, la idea de sumar como agregar, la de restar como sacar, la de multiplicar como calcular superficies de rectángulos y la de dividir como medida, para construir entre todos sobre bases firmes.
Para más detalles pueden visitar:
http://www.matematicaclara.com/sumar-fracciones-en-secundaria/
http://www.matematicaclara.com/suma-de-fracciones-para-sol/
En este blog hay muchos artículos que detallan situaciones de aula con el cálculo con fracciones.
A quien le interesó este artículo además leyó:
- Fracciones, pedacitos, cachitos, quebrados - Las fracciones son una manera de anotar los números...
- Sumar fracciones en Secundaria - La suma de fracciones está muy presente en las...
- Cálculos con fracciones - Para los que gustan de las respuestas mágicas de...
Buenísimo Isa, me hace acordar a algo que suelo decir a los alumnos del profesorado de matemática, similar a lo que vos decís sobre el médico. Les digo así: “Imagínense que salen con un chico/a a pasear y en un momento dado tenés ganas de darle un beso. Pero en lugar de eso, lo definís, lo escribís en el pizarrón y le das una fotocopia con gran cantidad de ejemplos de besos diferentes”
Un abrazo a todos y espero que todos intentemos dar los besos y recibirlos.
Besos