Hola, bienvenido a Matemática Clara...

Soy Isabel Ortega y me encantan los números desde siempre. La matemática, con su lenguaje claro, ha sido en mi vida una verdadera bendición que me ha permitido vivir mejor, sobre todo en circunstancias adversas.

28 de mayo de 2012 ~ Deja tu comentario

Cómo enseñar la decena

Los niños pequeños aprenden por simple imitación a contar hasta diez. Mucho antes de comprender el sistema de numeración decimal, son capaces de recitar “uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez”. Pero la decena es mucho más que eso, es un contenido matemático complejo. Contar por tramos A veces hay  que contar [...]

26 de abril de 2012 ~ Deja tu comentario

Los estudiantes opinan

¿Cómo te disponés este año de clases con respecto a la matemática? Esperás tener buenas notas en matemática.(44%, 67 Votos) Esperás aprender matemática. (33%, 50 Votos) Decidiste dejar de lado la matemática.(12%, 19 Votos) Esperás disfrutar la clase de matemática.(11%, 17 Votos) Total: 153

24 de abril de 2012 ~ 2 comentarios

Los enteros no se pueden partir

Los números enteros, como por ejemplo, +3, -5, 0, +12, +1000, -33, etcétera, representan situaciones de objetos que no se pueden partir. Z es el conjunto de todos los números enteros. Dicho de otra forma: Como existen infinitos números de esta clase, no hay manera de anotarlos a todos. Por eso no es posible nombrar [...]

17 de abril de 2012 ~ Deja tu comentario

Superficie y lentejas

Este trabajo está publicado en Para Calcular 7 por Ediciones del Eclpse. El cálculo de la medida de las superficies es un trabajo bien arduo que requiere tiempo, paciencia y disfrute. Muchos asocian al cálculo con superficies, la famosa “tablita” de reducciones para metros cuadrados, etcétera. La verdad es que ese algoritmo del uso de [...]

12 de abril de 2012 ~ 7 comentarios

Con calculadora

La semana pasada trabajé con una chica, Lina, que está estudiando matemática para ingresar a su carrera universitaria. Ella empezó a trabajar con su tarea de matemática “pegada” a su calculadora científica. Sacó sus apuntes, sus lápices, su papel para escribir pero no sin antes poner la calculadora sobre la mesa. Es claro que no [...]

29 de marzo de 2012 ~ Deja tu comentario

Los números de la matemática y la gente

50 000 es un número chico o grande según de qué se trate. Para tener una idea de su tamaño lo voy a representar con una imagen. Ya que 50 000 es 200 x 250 usaré un rectángulo de 200 de ancho y 250 de alto. En rectángulo de 200 de ancho y 250 de [...]

Temas:

24 de marzo de 2012 ~ 10 comentarios

No importa; hacelo con la calculadora

La anécdota que voy a relatar viene directamente de un aula de matemática real, de adolescentes reales de este año 2012, de profes contemporáneos reales. De la realidad de nuestras escuelas, bah. Una adolescente le pregunta a su profe de matemática, “¿cómo se hace la raíz cuadrada de 1,69?”. Parece que es muy corriente que [...]

20 de marzo de 2012 ~ 1 comentario

Cuenta de dividir para Dalila

Dalila Abigail Cruz Perez es una lectora de este blog MatematicaClara que dejó un pedido que transcribo a continuación previa corrección de sus faltas de ortografía: Quisiera saber cómo puedo dividir 100/10500. Es un problema de casa, bueno, asi se le dice. Esta es la cuenta de Dalila: Se trata de calcular cuántas veces se puede [...]

12 de marzo de 2012 ~ 1 comentario

Pasaje de términos

Esta receta es bien conocida en las aulas de matemática pero, ¿es cierto?, ¿qué significa?, ¿qué tiene que ver con el pasaje de términos?, ¿es una regla universal que con solo saberla de memoria y usarla sin pensar resuelve el pasaje de términos? En otras palabras: ¿Cualquier estudiante puede confiar en ella para aprobar un [...]

06 de marzo de 2012 ~ 3 comentarios

¿En qué día naciste?

Todos sabemos muy bien el día del año en que nacimos. Por ejemplo, mi primo Lucas sabe que nació el 26 de setiembre de 1970. Pero lo que no sabía Lucas es en qué día de la semana había nacido. Buscando un truco matemático para Lucas di con esto. Calculá el día de la semana [...]