Quiero mostrar acá un ejemplo de cómo se vacía de contenido matemático la clase en nuestras escuelas. El caso que contaré está sacado de la realidad de nuestros días. El contenido matemático es la Criba de Eratóstenes. Empezaré por explicar brevemente el tema matemático y después mostraré qué se puso en su lugar. Criba de [...]
Seguir leyendo →No importa; hacelo con la calculadora
La anécdota que voy a relatar viene directamente de un aula de matemática real, de adolescentes reales de este año 2012, de profes contemporáneos reales. De la realidad de nuestras escuelas, bah. Una adolescente le pregunta a su profe de matemática, “¿cómo se hace la raíz cuadrada de 1,69?”. Parece que es muy corriente que [...]
Seguir leyendo →Fracciones al cuadrado
Calcular el cuadrado de un número es cualquiera de estas cosas: Multiplicarlo por sí mismo, n² = n x n Calcular la superficie de un cuadrado cuyo lado mide ese número. Calculemos el cuadrado de 2 enteros y un cuarto. Esto vale para cualquiera de los siguientes problemas, por decir algunos. Calcular la superficie de [...]
Seguir leyendo →Pitágoras y la raíz cuadrada
Este libro para el aula de matemática acaba de ser editado por la Editorial Magisterio del Río de la Plata, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A Analia Florio, mi hija del corazón
Seguir leyendo →Palabras para acceder a los números
La matemática escolar está plagada de sobreentendidos y maneras de decir que se han convertido en una verdadera jerga que conspira contra el aprendizaje. Cuando se trabajan los contenidos matemáticos con objetos que se puedan manipular, la comunicación entre el docente y el alumno se hace más fluida y rara vez aparecen los malentendidos porque [...]
Seguir leyendo →Números cuadrados
Ilustraciones de Fernanda Cazador Desde la antigüedad la humanidad ha intentado anotar cantidades para recordarlas en otro momento y lo ha hecho de maneras variadas. Haciendo nudos en sogas, marcas en varas, las personas intentaron hacer registros de números para recordarlos pasado el momento y con el paso del tiempo fueron surgiendo los sistemas de [...]
Seguir leyendo →